Consideramos que el desarrollo económico, social y humano es fundamental para elevar el bienestar general. Promovemos acciones concretas que no solo abordan necesidades inmediatas, sino que también fomentan la autosuficiencia y la resiliencia a largo plazo en las comunidades.
Nuestra misión
Trabajamos para mejorar el bienestar de las personas mediante acciones concretas que promuevan el desarrollo económico, social y humano.
Nuestra visión
Nuestra visión va más allá de soluciones temporales: buscamos generar cambios duraderos que empoderen a las comunidades para que sean autosuficientes y resilientes.
Identificación de Problemáticas Sociales
Proyectos Sostenibles y Sustentables
Colaboración Estratégica con gobiernos locales
Líneas de acción
Nuestros pilares de trabajo se enfocan en mejorar la calidad de vida y crear oportunidades duraderas.

Prevención de la Desnutrición Crónica Infantil
Impacto en los primeros 1.000 días de vida de los niños, promoviendo un desarrollo cognitivo adecuado.

Fortalecimiento de Cadenas Productivas
Generar medios de vida sostenibles para familias, enfocándose en empleabilidad y emprendimientos con propósito.

Fortalecimiento de Organizaciones Sociales y Participación Ciudadana
Promover la asociatividad y el acceso a oportunidades en entornos seguros.

Cultura de Paz, Solidaridad y Cohesión Social
Fomentar el conocimiento de los derechos ciudadanos y herramientas de justicia y equidad.

Democracia y Gobernanza
Formación de nuevos liderazgos ciudadanos comprometidos con la resolución de problemáticas locales.

Agua segura y Medio Ambiente
Cambio Climático. Mejorar la disponibilidad y calidad de recursos hídricos involucrando a comunidades y gobiernos locales.
Metodologías del trabajo
La Fundación Territorios en Desarrollo, mediante un convenio con Brainlink, utiliza metodologías innovadoras para generar información de línea base, seguimiento e impacto de sus proyectos, integrando enfoques de neurociencia y economía del comportamiento.
LÍNEA BASE
Se emplean encuestas digitales y herramientas tecnológicas para recopilar datos en tiempo real, además de técnicas neurocientíficas que analizan respuestas emocionales de los beneficiarios.
Seguimiento e Impacto
Se utilizan métricas de comportamiento que permiten evaluar tanto resultados cuantitativos como cambios cualitativos, aplicando nudges para incentivar decisiones informadas.
Neurociencia y Economía del Comportamiento
Los proyectos se diseñan para facilitar la adopción de hábitos positivos, utilizando gamificación y recompensas para aumentar el compromiso de la comunidad.
Resultados
Esta combinación metodológica permite adaptar proyectos en tiempo real y maximizar su impacto, generando cambios sostenibles en las comunidades.
En conjunto, estas estrategias demuestran cómo la ciencia puede mejorar la efectividad de las intervenciones sociales.
Nuestro Equipo
Liderando el cambio con pasión y compromiso.

Susana Añasco Sierra
Presidenta

Mario Molina Galarza
Director de Articulación Territorial

Fernanda Moscoso
Directora de Investigación y Comportamiento social

Ximena Sempértegui
Directora de proyectos
Equipo técnico





Proyectos
Conoce cómo estamos impactando en la vida de las personas a través de nuestras iniciativas.

Liderazgo con Visión
Desarrollamos habilidades interpersonales y emocionales en organizaciones, promoviendo un liderazgo empático y efectivo a través de talleres y actividades prácticas para crear un entorno colaborativo y humano

Nutriendo Sonrisas/Transformando Vidas
Contribuimos a prevenir la desnutrición crónica infantil en Ecuador, mediante sensibilización, campañas educativas, promoción de alimentación nutritiva, acceso a agua segura y liderazgo comunitario, asegurando un futuro digno para la niñez.

EL ECUADOR DE LAS MUJERES, UN PACTO POR LA EQUIDAD DE GÉNERO
Investigación enfocada en mejorar las condiciones de vida de las mujeres y su percepción en la sociedad a través del análisis de datos e indicadores relacionados a calidad de vida, necesidades básicas insatisfechas y las historias detrás de los derechos adquiridos en los últimos 50 años

TEJIENDO FUTURO
Fortalecimiento Integral de las Capacidades Técnicas, Operativas y Comerciales del Sector de Confección Textil, Cuero y Calzado del País a través de la Implementación de Sistemas Innovativos y de Desarrollo que permiten generar Clústers Y Negocios Inclusivos.

NINA TALÚ
Empoderamos a mujeres y comunidades, creemos en la fuerza de la tradición y en la comercialización justa de estos valiosos conocimientos, ofreciendo productos únicos que celebran su herencia, creatividad y el rescate de sus saberes ancestrales ¡Únete a nosotros en esta misión de valor y sostenibilidad.
Aliados
Gracias a nuestros aliados, nuestros proyectos tienen un mayor impacto en la vida de las comunidades vulnerables




